Entradas

¿QUE CUALES SON LOS IMPACTOS ECONOMICOS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN MEXICO?

Imagen
 La industria textil en México tiene diversos impactos económicos, sociales y ambientales.  En términos económicos, esta industria representa una importante fuente de empleo y contribuye significativamente al PIB del país. Sin embargo, también puede generar problemas como la explotación laboral, bajos salarios y condiciones laborales precarias en algunas ocasiones. En cuanto a los impactos sociales, la industria textil puede afectar a las comunidades locales donde se ubican las fábricas, especialmente en términos de salud pública debido a la contaminación ambiental y la exposición a productos químicos tóxicos. Además, el consumo excesivo de moda rápida puede promover un ciclo de consumo insostenible y contribuir a la generación de desechos textiles. En el ámbito ambiental, la industria textil en México puede tener efectos negativos como la contaminación del agua, suelo y aire debido a los procesos de producción y el uso de químicos. Además, el consumo desmedido de recursos naturales co

¿QUE EFECTO TIENE LA MODA RAPIDA EN LA ECONOMIA DE MANERAGLOBAL?

Imagen
 La moda rápida, también conocida como fast fashion, tiene varios efectos en la economía a nivel global. Este modelo de negocio se caracteriza por producir prendas de vestir a gran velocidad y a precios bajos, lo que ha cambiado drásticamente la industria textil. Uno de los efectos principales de la moda rápida en la economía es la presión sobre los recursos naturales, ya que se requiere una gran cantidad de agua, energía y productos químicos para producir ropa a gran escala de manera rápida. Además, la producción masiva de prendas baratas contribuye a la generación de desechos textiles y al impacto ambiental negativo. En términos económicos, la moda rápida ha llevado a la externalización de la producción a países con mano de obra barata, lo que ha generado preocupaciones sobre las condiciones laborales y los salarios justos para los trabajadores. Asimismo, el ciclo de producción acelerado de la moda rápida ha llevado a una constante rotación de inventario, lo que puede resultar en un

Fast Fashion Jesus Nieto Martinez Fabiola Sanchez Sarahi Dalila Timoteo Simon

Imagen
 ¿QUE ES EL   FAST FASHION?  El fast fashion es un modelo de producción y consumo de moda que se caracteriza por producir grandes cantidades de prendas de vestir a precios bajos y con ciclos de producción acelerados. Surgió en la década de 1990 con el objetivo de ofrecer ropa de última moda asequible y accesible para el público en general. Este modelo de negocio se basa en varias características y estrategias clave, ¿COMO SABER SI UNA MARCA ES FAST FASHION ? Ciclos de Producción Rápidos : Las colecciones de ropa se renuevan constantemente, a menudo en cuestión de semanas. Esto permite a los consumidores acceder a las últimas tendencias de moda de manera continua. Precios Bajos : Para mantener los precios accesibles, las empresas de fast fashion utilizan materiales de menor costo y mano de obra barata, a menudo en países en desarrollo con regulaciones laborales más laxas. Gran Variedad y Cantidad : Se produce una amplia gama de estilos y diseños en grandes cantidades, permitiendo a los